Archivo de la categoría: Tarjetas de prototipo

serial star

Serial Star, 4 conversores USB Serie e I2C

Hola! Esta es una de las últimas placas que diseñe el año pasado. En 2016, desarrollé la tarjeta doble conversor USB serie e I2C. Esta placa funciona perfectamente, pero tiene un par de carencias. La primera es que, para utilizar los dos conversores, se necesitan dos puertos USB libres. Hoy en día esto no es mucho problema con los hub USB, pero aún así se necesita uno y dos cables USB. El otro problema es que esta tarjeta utiliza un conector mini-USB. Por supuesto, los cables USB con conector mini-USB se siguen encontrando, pero no son tan estándar como los micro-USB. Por estas dos razones, he decidido actualizar la placa, añadiendo un Hub USB de 4 puertos y cambiando el conector a uno micro-USB. Como he utilizado un hub de cuatro puertos, he utilizado también 4 conversores USB serie. Con un par de añadidos, se puede seleccionar la tensión de funcionamiento (5V o 3.3V), los niveles del puerto serie (TTL, RS232) y las funciones de los pines GPIO de forma independiente para cada uno de los conversores. Así que vamos a ver como funciona este conversor.
Sigue leyendo

  • Twitter
  • del.icio.us
  • Digg
  • Facebook
  • Technorati
  • Reddit
  • Yahoo Buzz
  • StumbleUpon
Battery Monitor

Monitor de batería en formato relé de automoción

Hola! Estoy realmente ocupado este año y no puedo colgar todos los proyectos en los que estoy involucrado. En esta entrada voy a hablar de un diseño que realicé el año pasado para un cliente. Este cliente necesita medir la tensión de batería de un vehículo y activar dos alarmas cuando la tensión baja por debajo de dos umbrales determinados. Además, irá instalado en la caja de relés del vehículo, por lo que el diseño ha de tener la forma y tamaño de un relé de automoción para una fácil integración. Así que, después de un par de iteraciones, aquí está el diseño final del monitor de batería.

Sigue leyendo

  • Twitter
  • del.icio.us
  • Digg
  • Facebook
  • Technorati
  • Reddit
  • Yahoo Buzz
  • StumbleUpon
MikroProg to Pickit 3 Adapter

Adaptador de Mikroprog a Pickit 3

¡Hola! Después de unos meses realmente ocupado, vuelvo con un pequeño proyecto. Volví a trabajar con los PIC hace unos años, y desde entonces, utilizaba el programador Pickit 3  de Microchip. Realmente es una gran herramienta, soporte oficial, actualizaciones de firmware online, y nunca he tenido ningún problema con ella. Pero hace un par de años descubrí los productos de Mikroe, tanto los compiladores para PIC como el programador que tienen para programar más de 1000 microcontroladores PIC, el programador MikroprogMikroProg to Pickit 3 adapter

El programador Mikroprog es mayor en tamaño que el Pickit3, y viene con un cable plano de 10 vías sujeto en el interior de la carcasa, por lo que este cable no se puede desconectar o reemplazar fácilmente. El programador Pickit 3 tiene una tira hembra de 6 pines para conectarla directamente al conector de programación de la tarjeta a programar.

Los dos programadores tienen el mismo conector USB para conectarlo al PC: USB mini:

Mikroprog to Pickit3 adapter

El problema con estos dos programadores es el conector de programación. Como se puede ver en la siguiente imagen, los dos programadores tienen diferente conector y pinout para la programación:

MikroProg to Pickit 3 adapter

El pinout de los programadores se puede ver en la siguiente imagen: en la izquierda, el pinout del programador Pickit 3 y en la derecha, el pinout del programador Mikroprog:

MikroProg to Pickit 3 adapter

Se puede encontrar más información técnica de estos programadores aquí y aqui.

Asi, para utilizar el programador Mikroprog en tarjetas donde el conector de programación corresponde con el pinout del Pickit 3, se necesita un adaptador para tener las señales de programación en el mismo orden. Es realmente sencillo de implementar, solo hay que cruzar las señales. Aqui esta el esquema del adaptador:mikroprog to pickit3 adapter

Con los conectores y un pequeño trozo de placa de prototipado, en 10 minutos se puede tener este adaptador montado:

MikroProg to Pickit 3 adapter

Así, con este simple adaptador, se pueden utilizar ambos programadores en tarjetas que tengan el conector de programación del programador Pickit 3.

  • Twitter
  • del.icio.us
  • Digg
  • Facebook
  • Technorati
  • Reddit
  • Yahoo Buzz
  • StumbleUpon
Revisiting the DSETA board with an AT89C51ED2

Revisitando la tarjeta DSETA con un AT89C51ED2

Hola a todos!!

He estado muy ocupado estos últimos meses trabajando en nuevas tarjetas y proyectos, así que perdón por el retraso!

Hace algunos meses revisé la tarjeta DSETA, debido a la obsolescencia del microcontrolador. He usado esta tarjeta en varios proyectos de forma satisfactoria. Pero cuando he intentado fabricarla en pequeñas cantidades, he visto que el microcontrolador (AT89C51RE2) estaba obsoleto. Por tanto, la tarjeta requería una actualización para cambiar el microcontrolador e intentar mantener todas las características que tenía. Ahora que Microchip ha comprado a Atmel, espero que no haya problemas de obsolescencia 😉

Para reemplazar el microcontrolador RE2, he seleccionado uno muy similar, de la misma familia, el AT89C51ED2. Principalmente porque comparte la mayoría de características del anterior, encapsulado y pinout son los mismos. Por lo que el reemplazo es relativamente sencillo de implementar.

A continuación, la nueva tarjeta, cambios y nuevas características!!

 

Sigue leyendo

  • Twitter
  • del.icio.us
  • Digg
  • Facebook
  • Technorati
  • Reddit
  • Yahoo Buzz
  • StumbleUpon
FONA808 PC Interface

Interfaz USB para modulo FONA808

Hola! Antes de nadad, Feliz Año nuevo! Espero que hayais empezado el nuevo año con buenas intenciones. La mia es escribir mas frecuentemente aqui. La familia y los proyectos no me dejan mucho tiempo libre pero lo intentaré!

Desde hace varios meses estoy trabajando con el módulo FONA808 de Adafruit para hacer un sistema de localización basado en un sitio web. Estos módulos a su vez estan basados en el módulo SIM808 del fabricante SIMCOM e integra en un encapsulado de 24x24mk un transceiver GSM y GPS. La tarjeta de Adafruit incluyes este modulo y electrónica adicional para adaptar niveles, conector de bateria y cargador. Como necesito probar y testear varios de estos modulos, he decidido realizar una PCB para conectarlos y poder depurar desde un PC, que siempre es mas fácil y rápido que desde un microcontrolador. Para ello he utilizado un conversor serie-USB MCP2221 y he añadido algo más de electrónica para dar a la tarjeta mayor funcionaldad. Asi, esta nueva tarjeta tiene un conector para una bateria de 3,7V, cargador de batería, botón manual para encender / apagar el módulo y varios leds para indicar el estado de los diferentes elementos y conexiones. Asi que, vamos a ello!

Sigue leyendo

  • Twitter
  • del.icio.us
  • Digg
  • Facebook
  • Technorati
  • Reddit
  • Yahoo Buzz
  • StumbleUpon
Portable temperature, humidity and light ambient datalogger

Datalogger portátil de temperatura, humedad y luz ambiente

ACTUALIZACION: Aqui esta el listado de materiales: BOM_PIC_DATALOG_V1.0_WEB

Hola! Aquí estoy con la última tarjeta que he diseñado y que continuo probando. Es un pequeño datalogger alimentado por una batería y basado en un microcontrolador PIC18F2620. La idea surgió hace unos meses, hablando con un compañero. Necesitaba algo para monitorzar la temperatura y humedad dentro de un contenedor marítimo, para un viaje de unas tres semanas desde España a China. El bajo consumo es importante en esta aplicación, para tener la mayor autonomía posible con una pequeña batería. He usado el sensor HDC1050 para la temperatura y humedad, y he añadido un sensor de luz ambiental TEMT6000X01. Los datos recogidos se almacenan en una tarjeta micro-SD. Además, la tarjeta tiene un reloj interno para poder añadir marcas temporales, un cargador de baterías de Li-Ion, botones y led’s de usuario, y un conversor serie-USB MCP2221 para poder comunicarse con la tarjeta y configurar parámetros a través de un PC. Veamos la tarjeta en detalle!

Sigue leyendo

  • Twitter
  • del.icio.us
  • Digg
  • Facebook
  • Technorati
  • Reddit
  • Yahoo Buzz
  • StumbleUpon
Dual USB Converter

Doble conversor USB serie e I2C

ACTUALIZACION: Algunos lugares donde ha aparecido el proyecto. Es un honor, gracias a todos!!

Hola! Después de un par de meses con mucho trabajo, vuelvo por aqui con la última tarjeta que diseñé antes de Navidades. Se trata de un doble conversor USB serie e I2C, basado en dos bridges USB 2.0 MCP2221 de Microchip. La tarjeta surgió como una necesidad en mi trabajo con el último proyecto en el que estuve involucrado. Necesitaba monitorizar una comunicación serie entre dos dispositivos. Con un solo convertidor, tenía que seleccionar entre las líneas de TX o RX para monitorizarlas. Con esta solución, se puede ver al mismo tiempo las líneas de TX y RX, con lo que la monitorización es mucho más sencillas. Y con una herramienta software como Docklight (se puede descargar una versión de evaluación libremente desde aqui), se puede seleccionar la opción de ‘Monitorización’ para mostar de forma muy fácil los dos canales. A continuación se encuentra toda la información técnica de la tarjeta!

Sigue leyendo

  • Twitter
  • del.icio.us
  • Digg
  • Facebook
  • Technorati
  • Reddit
  • Yahoo Buzz
  • StumbleUpon

Comunicacion USB con modem SIM900 utilizando MCP2200

Hola! Aqui está el nuevo proyecto en el que he estado trabajando un par de dias. Desde que desarrollé el módulo SIM900 y lo probé, no he vuelto a trabajar con él. Y  tenía en casa un par de muestras del conversor serie-USB MCP2200 que quería probar. Así que así ha surgido la idea: realizar una interfaz USB para esta tarjeta. Esto permite utilizar la tarjeta con el módulo SIM900 con un PC, Raspberry o similar, sin necesidad de alimentación externa o otras señales de control. Solamente hace falta conectar el cable USB a la tarjeta y empezar a comunicarse con el mundo!

Sigue leyendo

  • Twitter
  • del.icio.us
  • Digg
  • Facebook
  • Technorati
  • Reddit
  • Yahoo Buzz
  • StumbleUpon
PIC18F2550 breadboard

Modulo PICnano basado en PIC18F2550

ACTUALIZACION: Gracias a Rando, ahora se puede ordenar la PCB en OSH Park. Gracias!!

ACTUALIZACION: Si estas interesado en montar la tarjeta, aqui está la lista de materiales (BOM). Feliz Soldadura!

Con un poco de retraso, aquí está mi último trabajo. Se trata del módulo PICnano basado en el microcontrolador PIC18F2550 de Microchip. Tengo en mente un nuevo proyecto y quiero utilizar una tarjeta pequeña, como la Arduino Nano. Este nuevo proyecto está alimentado por baterías (batería de 3,7V tipo Li-Ion). Después de revisar los esquemas de la tarjeta Arduino Nano, he visto que el microcontrolador se alimenta a +5V, por lo que no me sirve. Por supuesto, puedo desmontar el regulador lineal (U3) que está en la tarjeta, y hacer un puente de la alimentación de entrada VIN hasta la alimentación del microcontrolador. Pero creo que es más divertido desarrollar un nuevo módulo compatible con el Arduino Nano donde se tenga acceso a la alimentación del microcontrolador directamente! Además quiero volver a trabajar con los microcontroladores PIC, después de muchos años. Así que aquí está lo que he diseñado!

Sigue leyendo

  • Twitter
  • del.icio.us
  • Digg
  • Facebook
  • Technorati
  • Reddit
  • Yahoo Buzz
  • StumbleUpon
RPi Python Board

Tarjeta RPi, una placa para aprender Python con la Raspberry Pi

ACTUALIZACION: Esta tarjeta ha aparecido en el blog de Adafruit. Estoy muy contento, para mi es un gran reconocimiento y solo puedo decir gracias!!

Continuo trabajando con Juan Brito y Danny Macancela, del blog Desafio Ecuador, desarrollando nuevas tarjetas para acercar la tecnología y los lenguajes de programación a l mayor número de gente posible. Nuestro último trabajo ha sido el desarrollo de una tarjeta para utilizarla con la Raspberry Pi y enfocada a aprender el lenguaje Python. La tarjeta contiene los elementos básicos para poder comenzar a desarrollar programas con este lenguaje de programación. Además, cone le desarrollo de la PCB se han eliminado todos los cableados externos, evitando así problemas de conexiones, inversiones de polaridad, cables sueltos,…Asi, con esta tarjeta la única preocupación es centrarse en el lenguaje de programación, porque la parte hardware funcionará! Sigue leyendo

  • Twitter
  • del.icio.us
  • Digg
  • Facebook
  • Technorati
  • Reddit
  • Yahoo Buzz
  • StumbleUpon